PLANTA DEL MES DE FEBRERO 2025. Taxus baccata L.
Ca: Teix
Es: Tejo
En: Yew
Nombre científico: Taxus baccata L.
Sinónimos:
El tejo es un árbol emblemático de las montañas de Mallorca, pero su presencia es escasa, ya que requiere un hábitat sombrío, húmedo y fresco, cada vez más limitado. Sin embargo, la toponimia de la Isla conserva referencias a esta especie, como el Puig des Teix (1.064 m), una de las cumbres más frescas y húmedas gracias a las frecuentes nieblas orográficas, la Sierra de los Tejos, el Comellar de los Tejos, entre otros.
Es una especie dioica, es decir, con individuos masculinos y femeninos separados. El fruto es un arilo carnoso de color rojo, comestible, aunque hay que tener cuidado porque la semilla que contiene es venenosa, como el resto de la planta. Las hojas son lineales y planas, de color verde oscuro en el haz y más pálido en el envés. Su madera es de gran calidad, fuerte y flexible. Históricamente, los arcos de tejo eran una de las armas más importantes de la edad media. Es un árbol de larga vida, con ejemplares europeos que pueden superar los mil años e incluso alcanzar los cinco mil.
En Mallorca, el tejo se considera una especie amenazada debido a su baja regeneración natural y otros factores como el cambio climático, que altera las condiciones de humedad que necesita, o la presión de los herbívoros, como las cabras, que se alimentan de las plántulas y dificultan su reproducción, a pesar de la toxicidad de la planta.
Las hojas del tejo contienen taxina, un alcaloide que puede ser letal para los humanos y otros mamíferos si se consume. Sin embargo, del tejo se extraen compuestos muy valiosos para usos medicinales, como el taxol, un alcaloide que se utiliza en la quimioterapia contra varios tipos de cáncer.
En jardinería, el tejo es muy apreciado en climas fríos, donde se utiliza para formar grandes extensiones de topiarios y setos, como en los jardines de Hampton Court Palace en Londres. En Mallorca, son emblemáticos el tejo de la Granja de Esporles y los tejos del Monasterio de Lluc y de la finca de Miramar. En el Jardín Botánico se conservan varios ejemplares de tejo obtenidos a partir de semillas y de esquejes recolectados en Mallorca. Además, en el banco de germoplasma se conservan semillas de los tejos de la población del Puig de Massanella. Actualmente, el Servicio de Protección de Especies del Govern Balear lleva a cabo un plan de manejo para la protección de las poblaciones de tejo en Mallorca.
___________
Familia: Taxaceae
Distribución: Presente en toda Europa hasta el norte de Irán, noreste de África y Azores. En Baleares, sólo se encuentra en Mallorca, en la Sierra de Tramuntana, a altitudes superiores a los 800 m.
Categoria IUCN: LC a nivel global (las poblaciones de Mallorca están catalogadas como de Especial Protección).
Fenología: florece de febrero a abril y fructifica en otoño, de septiembre a noviembre.
Hábitat: En Mallorca crece en lugares sombríos y húmedos, a menudo en grietas de acantilados y barrancos, donde las temperaturas permanecen más frescas, a partir de los 800 m.