COLECCIÓN

Micropaleontología

Una colección micropaleontológica es un conjunto organizado de microfósiles, que representan restos, incluyéndose fragmentos o caparazones de organismos muy pequeños, generalmente menores de 1 mm. Estos fósiles pueden incluir restos de organismos como foraminíferos, radiolarios, diatomeas, ostrácodos y polen, entre otros.

Las colecciones micropaleontológicas tienen un gran valor científico, especialmente en los campos de la geología, paleontología y biología, ya que proporcionan información sobre la historia de la Tierra, los antiguos ambientes marinos y continentales, los cambios climáticos y la evolución biológica. También se utilizan en estudios de estratigrafía para determinar la edad de los sedimentos y en la exploración de recursos naturales, como el petróleo y el gas.

En el MUCBO | Museo de Ciencias se encuentra la importante colección micropaleontológica de Guillem Colom, la cual cuenta con más de 20.000 preparaciones, principalmente de foraminíferos, incluyéndose los tipos de unas 200 especies nuevas para la Ciencia. Colomo hizo la donación de estos materiales a la ciudad de Sóller el año 1992, dando origen al Museo Balear de Ciencias Naturales. La colección Colom incluye preparaciones de microfósiles montados en portaobjetos. Los microfósiles se han obtenido del lavado y tamizado de bancales y sedimentos y, una separados con un pincel muy fino, los microfósiles se han adherido con cuidado a la base de los portaobjetos. En la colección también hay laminas finas. Este tipo de preparación se realiza para estudiar el contenido de microfósiles de rocas bien cimentadas e imposibles de disgregar. Se obtienen desbastando un fragmento de roca hasta obtener una capa tan delgada que permita pasar la luz y, por tanto, se pueda observar al microscopio óptico.

Les últimes notícies del MUCBO lliurades directament a la vostra bústia de correu.
Uneix-te a la nostra comunitat científica.