COLECCIÓN

Entomología

Una colección entomológica es una colección zoológica dedicada a los insectos. Actualmente, con la denominación de colección entomológica se incluyen también muestras de otros grupos de artrópodos terrestres que modernamente no se consideran insectos en sentido estricto, como los colémbolos, los proturos y los dipluros.  Este gran grupo de artrópodos se conocen como hexápodos. Algunas colecciones pueden llegar a albergar centenares de miles de ejemplares, una consecuencia de la enorme diversidad de hexápodos en nuestro planeta.

Las colecciones entomológicas son de gran importancia para el descubrimiento de la biodiversidad y para la conservación de las especies. Permiten estudiar y comparar la morfología (e incluso la genética) de especies de todo el mundo, descubrir muchas de desconocidas que puede que ya no existan en sus hábitats naturales, y proponer diversas teorías de clasificación.

Las colecciones entomológicas que se conservan en el MUCBO | Museo de Ciencias, son modestas en cuanto a su extensión, pero a escala local tienen suficiente importancia. Por una parte, se conserva una pequeña colección entomológica de calor histórico elaborada por el naturalista y geólogo sollerense Guillem Colom durante su juventud. Por otra parte, el museo posee una colección dedicada exclusivamente a los escarabajos curculiónidos de la región plaeártica (Europa, gran parte de Asia i Norte de África) que fue donada por el entomólogo mallorquín Josep Maria Palau i camps. Se trata de una de las familias de escarabajos más diversas del mundo. Finalmente, también se conserva en el Museo una colección de insectos de diferentes ordenes, procedentes principalmente de las Baleares y Cataluña, que fue cedida por Eudard Petitpierre, un reconocido entomólogo y genetista de la Universidad de las Islas Balears. Tradicionalmente, los ejemplares de las colecciones entomológicas se conservan en seco, pinchados en finas agujas bien pegados a cartulinas, aunque los más minúsculos se pueden conservar también en preparaciones microscópicas. Estas muestras se dejan bien ordenadas, clasificadas e inventariadas en cajas herméticas para evitar la entrada de plagas.

Les últimes notícies del MUCBO lliurades directament a la vostra bústia de correu.
Uneix-te a la nostra comunitat científica.