COLECCIÓN

Ictiología y herpetología

Una colección ictiológica es un tipo de colección zoológica que consiste en un conjunto de peces (tanto peces óseos como tiburones y rayas) ordenados, clasificados e identificados. Por el contrario, una colección herpetológica contiene anfibios (como ranas y sapos) y reptiles (como salamanquesas, lagartos y serpientes).

Esta casta de colecciones permite conocer la diversidad de especies de peces, anfibios y reptiles en nuestro territorio. Estos pueden ser testimonios de estudios científicos, o de utilidad para futuros proyectos de conservación, haciendo posible inferir cambios en el área de distribución de las diferentes especies, potencialmente relacionados con procesos como el cambio climático, la contaminación, la introducción de especies invasoras, etc. A las muestras que no se han fijado con formalina se les pueden extraer, también, ADN para la realización de estudios genéticos.

En el MUCBO | Museo de Ciencias hay unas modestas colecciones de peces, anfibios y reptiles. La más importante es la de peces de gran profundidad, capturados en las zonas cercanas al puerto de Sóller, sobre todo en los 80 i 90, destacando un gran ejemplar de la rara especie Trachipterus trachypterus. También hay algunas muestras de anfibios y reptiles de las Baleares. Los ejemplares de estas colecciones se conservan sumergidos en formalina al 5-10% o alcohol al 75% dentro de botes de cristal con cierre hermético. Últimamente, y a causa del peligro de la formalina para la salud, se transfieren todos los ejemplares a alcohol. Solo se podrán hacer estudios genéticos, pero, de los ejemplares que nunca hayan estado fijados con formalina. Un numero pequeño de ejemplares se encuentran conservados en seco, como es el caso de los caparazones de tortuga y algunas tortugas marinas naturalizadas.

Les últimes notícies del MUCBO lliurades directament a la vostra bústia de correu.
Uneix-te a la nostra comunitat científica.