El MUCBO
El MUCBO (Fundación Jardín Botánico de Sóller – Museo Balear de Ciencias Naturales) es una institución pionera en las Baleares en cuanto a la investigación, conservación, divulgación y educación ambiental en nuestras islas, con más de 30 años de historia. Contiene dos secciones principales, el Museo Balear de Ciencias Naturales, con exposiciones permanentes de geología, paleontología i biodiversidad actual, y el Jardín Botánico de Sóller, que cuenta con la exposición de planta viva, el herbario y el banco de germoplasma. En la institución también se organizan talleres, conferencias y visitas escolares sobre diferentes temáticas relacionadas con las Ciencias Naturales en las Baleares. Toda esta experiencia convierte al MUCBO en una entidad de referencia en las Baleares en cuanto a la conservación, divulgación y estudio de la naturaleza que nos rodea.
El Jardín Botánico de Sóller
El Jardín Botánico de Sóller, fundado el 1985 y abierto al público el 1992, es un espacio dedicado a la conservación, estudio y divulgación de la flora mediterránea balear, especialmente las especies endémicas y amenazadas. Situado en el Valle de Sóller, está organizado en diferentes bancales que agrupan plantas en dos grandes colecciones: plantas silvestres (flora balear, canaria y mediterránea) y plantas cultivadas (ornamentales, medicinales, frutales y hortalizas)
El Jardín colabora en proyectos internacionales de conservación y es un referente para la investigación botánica y la educación ambiental. Forma parte del MUCBO (Fundación Jardín Botánico de Sóller – Museo Balear de Ciencias Naturales a la web en català no posa la part de Fundació Jardí Botànic de Sóller), creando un espacio único que combina el patrimonio vegetal con colecciones científicas. Es un lugar ideal para visitas familiares, actividades educativas y gozar de la naturaleza de la Sierra de Tramuntana. Perfecto para explorar y aprender sobre la biodiversidad balear en un entorno tranquilo e inspirador.
FORMAMOS PARTE DE:
Museo Balear de Ciencias Naturales
El Museo Balear de Ciencias Naturales se creó, en origen, para contener la colección de micropaleontología del ilustre sollerense Guillem Colom. Desde las primeras acciones para poner en marcha el Museo, se reunieron importantes colecciones de Historia Natural de nuestras islas. Con más de un millón de ejemplares, hoy en día el Museo cuenta con una extensa representación de las rocas, minerales y fósiles de las Baleares, así como conjuntos de muestras de moluscos, equinodermos, peces, reptiles, aves y mamíferos actuales. Uno de los objetivos más importantes del Museo es la conservación de este valioso patrimonio, i también su divulgación.
Se pueden recorrer tres exposiciones principales, Geología (planta baja), Paleontología (primer piso) y Biodiversidad (segundo piso), los centros escolares tienen a su disposición un extenso programa educativo, y también se organizan talleres y charlas de diversos temas relacionados con las Ciencias Naturales.