COLECCIÓN

Malacología

Las colecciones malacológicas son un tipo de colecciones zoológicas integradas por moluscos terrestres o marinos. Generalmente, contienen sus esqueletos (conchas externas o internas), aunque a menudo también se pueden preservar ejemplares enteros, con las partes blandas. Ejemplos habituales son los caracoles, caracolas, conchas, ostras, plumas o huesos de cefalópodos, etc.

Las colecciones de este tipo hacen patentiza la gran diversidad morfológica de este grupo, así como la distribución espacial de las especies a lo largo del tiempo Por eso, son colecciones de referencia para identificar y comparar las especies, así como para estudiar cambios en su distribución biogeográfica a lo largo del tiempo. Este aspecto es especialmente relevante para la realización de tareas de conservación de especies endémicas o amenazadas.

Las colecciones malacológicas se conservan en el MUCBO | Museo de Ciencias contienen material de todo el mundo, con decenas de miles de ejemplares de distintas formas y colores. Destaca la colección histórica de Fernando Moragues, con más de un siglo de antigüedad. Por extensión, la más importantes es la de Mateu Cifre, que cuenta con una representación exhaustiva de todas las especies de las Baleares, tanto terrestres como marinas, así como multitud de otras especies del Mediterráneo y del mundo.

Adicionalmente a estas dos colecciones principales, hay menores provenientes de otras donaciones, principalmente con materiales de las Baleares. Casi todos los ejemplares se conservan en seco, en bolsitas de cierre hermético o pajitas diseñadas para este fin, aunque una pequeña parte se conservan en húmedo a modo de conservar las partes blandas. Primero e fijan con formalina, para después dejarlos definitivamente en una solución de alcohol al 75% en botes de cristal herméticos.

Les últimes notícies del MUCBO lliurades directament a la vostra bústia de correu.
Uneix-te a la nostra comunitat científica.