COLECCIÓN

Carcinología

Una colección carcinológica es un tipo de colección zoológica que consiste en un conjunto ordenado e inventariado de muestras de artrópodos crustáceos, tales como decápodos (cangrejos, gambas) o isópodos (cochinillas), entre muchos otros.

Este tipo de colecciones permiten conocer la diversidad de crustáceos en nuestros mares, y también como ha ido cambiando la distribución de las especies a lo largo del tiempo, ya que todos van asociados a una fecha de captura. Esto proporciona una información muy valiosa para futuros proyectos de conservación, porque permite ver si ha habido cambios recientes que pueden ser causados por el cambio climático, la contaminación, etc. También, si es necesario, se pueden extraer muestras de ADN para realizar estudios más sofisticados.

El MUCBO | Museo de Ciencias contiene una extensa colección de crustáceos de las Baleares, consistiendo esencialmente en decápodos, mayoritariamente cangrejos, donada por Lluc Garcia. La forman más de 2.500 ejemplares pertenecientes a 185 especies distintas. Casi todos se encuentran conservados en húmedo, es decir, sumergidos en alcohol al 75% dentro de botes de cristal de cierre hermético. Esto permite conservar perfectamente su morfología y estructura externa e interna, pese a que pierden el color. Este tipo de almacenaje también conserva el ADN intacto, haciéndolos útiles para futuros estudios genéticos. Por otra parte, una pequeña parte de la colección consiste en animales secos, dispuestos en cajas entomológicas u otras cajitas para prevenir su movimiento y ruptura.

Les últimes notícies del MUCBO lliurades directament a la vostra bústia de correu.
Uneix-te a la nostra comunitat científica.