El pasado 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, el MUCBO acogió una charla muy especial centrada en la cocina popular de Mallorca a través de las Rondalles Mallorquines. Más de 30 personas asistieron a la actividad, que combinó la pasión por el patrimonio oral con el interés por la gastronomía tradicional de la isla.
La conferencia, subvencionada por el Consell de Mallorca, fue impartida por la Dra. Caterina Valriu, profesora de la Universitat de les Illes Balears y una de las principales expertas en cultura popular. Inspirada en el libro La cuina de les rondalles mallorquines, del cual es coautora, la Dra. Valriu nos ofreció un recorrido fascinante por la manera en que las rondallas reflejan la relación de los mallorquines con la comida.
Los asistentes descubrieron cómo las historias populares hablan de los contrastes entre los banquetes de los reyes y los platos sencillos de los pobres, de los alimentos que marcan el ciclo del año, como el trigo, el pan, el aceite o las aceitunas, y de recetas caseras transmitidas de generación en generación. También se abordó un aspecto curioso y muy entretenido: la comida de los seres mágicos, con especial mención al apetito insaciable de los gigantes de las rondallas.
La charla no solo nos ofreció una nueva mirada sobre la gastronomía mallorquina, sino que también reivindicó las rondallas como un valioso testimonio de nuestras raíces y de la identidad cultural. Un auténtico viaje al corazón del folclore isleño a través de los sabores y relatos que conforman nuestra memoria colectiva.