El pasado 14 de agosto, una veintena de personas nos acompañaron en una nueva sesión del ciclo «Las cuevas, unos ambientes únicos», que contó con la participación del reconocido paleontólogo Salvador Moyà. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de descubrir una auténtica joya de la evolución: la Ebusia moralesi, un pequeño caprino fósil único en el mundo.
Descubierto en Ses Fontanelles (Sant Antoni de Portmany) y descrito en 2022, este fósil representa el único mamífero de tamaño relativamente grande conocido en las Pitiusas durante el Neógeno y el Cuaternario. ¿Lo más sorprendente? Muestra de forma clara cómo funcionan los procesos de evolución insular: adaptación a entornos limitados, ausencia de depredadores y escasez de recursos. Un verdadero testimonio de cómo la vida se abre camino, incluso en contextos tan específicos y frágiles.
Este viaje al pasado nos invita a reflexionar sobre la biodiversidad de nuestras islas y la importancia de conservarla, comprendiendo de dónde venimos y por qué es esencial proteger lo que tenemos.
El ciclo finalizará el próximo 11 de septiembre con la conferencia “Biodiversidad escondida en cuevas costeras de Baleares”, a cargo de la Dra. María Capa. Una cita imprescindible para cerrar este recorrido científico por las cuevas y su fauna oculta.
Esta actividad está financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con el apoyo de la Conselleria de Educación y Universidades del Govern de les Illes Balears.