Noticias

La fauna y flora de cuando el Mediterráneo se secó

4 febrero 2025

El MUCBO | Museu Ciències Naturals, gracias a la financiación del Consell de Mallorca, realiza dos proyectos para profundizar en el conocimiento de diferentes épocas geológicas de la isla.

El primer proyecto se centra en reconstruir la evolución de los ecosistemas de Mallorca durante la crisis de salinidad del Mediterráneo (CSM), incluyendo períodos como la transición Mioceno-Pleistoceno. Se llevan a cabo estudios y dataciones de la fauna de vertebrados e invertebrados de estos períodos, especialmente la del Mioceno terminal hallada en el morro de Feliu (Calvià), que permite conocer mejor la fauna preglacial de la isla. Mediante técnicas como la estratigrafía, la sedimentología, la geoquímica y la paleontología, se busca obtener una comprensión integral de la historia geológica y biológica de Mallorca. El proyecto, con una financiación de 64.500€, tiene también implicaciones para el geoturismo y la educación ambiental.

El segundo proyecto, con una dotación de 61.000 €, se centra en el estudio de los ecosistemas del Permià y el Triásico Medio. En colaboración con el Instituto Catalán de Paleontología, se analizan restos de vertebrados del Permià en el torrente de na Nadala (Banyalbufar) y fósiles de insectos excepcionales del Triásico en el yacimiento de la piedra Alta. Además, las dataciones con circones detríticos ayudan a profundizar en el conocimiento de los ecosistemas ecuatoriales de Pangea y de la evolución antes y después de la extinción del Permiano-Triásico.

Con un enfoque multidisciplinar, estos proyectos no sólo contribuyen al conocimiento científico, sino que también ponen en valor el patrimonio natural de Mallorca, con beneficios para el geoturismo y la educación ambiental. Los resultados se difunden mediante artículos científicos y presentaciones en congresos locales e internacionales.

Volver a noticias

Les últimes notícies del MUCBO lliurades directament a la vostra bústia de correu.
Uneix-te a la nostra comunitat científica.