El pasado 28 de agosto, la iglesia parroquial de Banyalbufar acogió la conferencia “Antepasados de los mamíferos de hace 270 millones de años en Banyalbufar”, a cargo del paleontólogo Rafel Matamales, conservador del MUCBO | Museu Balear de Ciències Naturals.
El acto, organizado por el Ayuntamiento de Banyalbufar, reunió a una treintena de asistentes y sirvió para dar a conocer un descubrimiento científico extraordinario: los restos fósiles de un carnívoro con dientes de sable hallados en la Serra de Tramuntana, que, según los investigadores, podrían corresponder al antepasado de los mamíferos más antiguo conocido en el mundo.
Este fósil, de 270 millones de años, es el primero de su tipo localizado en la región mediterránea y ha sido estudiado por un equipo internacional liderado por Matamales. El hallazgo ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications.
El animal, un terápsido del grupo de los gorgonópsidos, vivió antes de la aparición de los primeros dinosaurios. Según el estudio, se parecía a un perro de tamaño medio, con piel desnuda y se reproducía mediante huevos, como los reptiles y las aves actuales. Una de sus características más llamativas eran sus grandes dientes de sable, típicos de algunos carnívoros prehistóricos.
Durante la charla, Matamales explicó que el fósil encontrado en Banyalbufar incluye partes del cráneo, de la columna vertebral y una pata trasera casi completa, suficientes para confirmar su excepcional importancia.
Este descubrimiento sitúa a Mallorca como un lugar clave para entender el origen evolutivo de los mamíferos, y abre nuevas líneas de investigación sobre la fauna prehistórica en la cuenca mediterránea.
Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Banyalbufar reafirma su compromiso con la divulgación científica y la puesta en valor del patrimonio natural y paleontológico local.