«Història del paisatge agrari mallorquí de l’època andalusina al primer terç del segle XX«, es una conferencia a cargo de Biel Moll. Esta charla ofrece una oportunidad única para adentrarse en la transformación del paisaje agrario de Mallorca a lo largo de diez siglos, desde el siglo X hasta el inicio del siglo XX.
El objetivo de la conferencia es divulgar un aspecto poco conocido pero esencial de la historia de Mallorca: el papel de los agricultores como auténticos creadores del paisaje. Se pondrá en valor el pasado social y económico de la Mallorca preturística, a la vez que se dará voz al período andalusí, a menudo olvidado, como parte integrante de nuestra memoria histórica.
El relato estará estructurado en tres capítulos para ofrecer una visión clara y bien organizada. El primero se centrará en el período andalusí, marcando los inicios de la agricultura tal y como la conocemos. En el segundo, se hablará de la expansión del cereal, el viñedo y el olivo a raíz de la Conquista. Por último, se tratará la evolución de los cultivos durante el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX, con la aparición de nuevas prácticas agrarias que diversificaron las posesiones.
Biel Moll, nacido en Capdepera en 1978, es licenciado en Filosofía y cuenta con una dilatada experiencia como guía cultural para residentes. También ha trabajado como periodista y educador emocional, aportando una visión única y enriquecedora a sus exposiciones.
Esta conferencia es una invitación a reflexionar sobre cómo el campesinado ha configurado nuestro paisaje y entender los contextos históricos que han definido la relación de Mallorca con la tierra. Una cita ineludible para todos los interesados en nuestra historia y patrimonio.