Piezas y plantas del mes

Chimaera monstrosa

6 febrero 2025

Enero 2025

Chimaera monstrosa   Linnaeus, 1758             MBCN 26622

La quimera (o pez rata en inglés, debido a su cola larga y fina) representa un grupo de peces muy antiguo. Está emparentada con los tiburones y las manadas y, al igual que ellos, tiene un esqueleto formado por cartílago (a excepción de su mandíbula).

Este animal vive a grandes profundidades donde se alimenta principalmente de bivalvos que viven enterrados en el sedimento, aunque ocasionalmente también come crustáceos. Gracias a que su línea lateral (el órgano de los peces que detecta vibraciones en el agua) está especialmente desarrollada en su cabeza puede encontrar sus presas en las condiciones de oscuridad total que existen en su hábitat.

Morfológicamente destacan dos aspectos. Por un lado, la gran espina que tiene en su aleta dorsal, la cual es venenosa y le ayuda a defenderse de sus depredadores. Por otra parte, su falta de aleta caudal (cola) y, por el contrario, sus aletas pectorales tan desarrolladas. La razón es que en su hábitat, la quimera debe recorrer grandes distancias para encontrar una cantidad de alimento muy pequeña. Así, se ha adaptado a un estilo de natación más eficiente, para consumir lo menos posible de energía; de esta forma, nada batiendo sus grandes aletas pectorales como si fueran las alas de un pájaro y “planeando” a pocos metros del fondo marino.

  • Procedencia: Mar Balear (Costes de Sóller).
  • Edad: Actual.
Volver a Piezas y plantas del mes

Les últimes notícies del MUCBO lliurades directament a la vostra bústia de correu.
Uneix-te a la nostra comunitat científica.