ABRIL 2025 Chauliodus sloani Linnaeus, 1758 MBCN 26632
La vívora de mar, es un pez pelágico de la familia Stomiidae que vive en aguas profundas entre 1.000 y 1.800 metros, aunque a veces se le ha observado a profundidades de hasta 200 metros, donde se alimenta de otros peces y crustáceos que, aunque generalmente son de pequeño tamaño, pueden llegar a ser tan grandes como él mismo. Sus grandes colmillos le ayudan a atrapar presas de tamaño diverso.
Dado su hábitat, que se encuentra en condiciones de casi absoluta oscuridad, este pez es bioluminiscente, es decir, tiene la capacidad de generar luz. Esta adaptación se manifiesta de dos formas. Por un lado, tiene una serie de fotóforos, en forma de dos filas de puntos blancos que recorren su vientre, y que usa para camuflarse. Debido a las profundidades en las que vive, aún llega un pequeño porcentaje de luz solar. Si un depredador observa al diablo glotón desde abajo, podría ver su sombra, pero gracias a estos fotóforos, el diablo se puede confundir con los restos de luz que llegan. Por otro lado, debajo de los ojos tiene dos fotóforos que emiten luz roja.
Como el rojo es el primer color que se pierde bajo el agua, muchos animales de aguas profundas son de este color, lo que los hace casi invisibles. Así que, estos fotóforos rojos actúan como una especie de «focos» que permiten al pez diablo detectar presas de este color.
- Procedencia: Mar Balear (Costas de Sóller).
- Edad: Actual.