MARZO 2025 Argonauta argo Linnaeus, 1758 MBCN 26663
MARZO 2025: Argonauta argo Linnaeus, 1758 MBCN 26663
El argonauta es un tipo de molusco cefalópodo relacionado con el pulpo, pero que, a diferencia de este, no vive en el fondo marino, sino nadando en la columna de agua hasta una profundidad de 200 metros.
Este animal presenta un marcado dimorfismo sexual, es decir, que los machos y las hembras tienen una apariencia física muy distinta. Las hembras, como el ejemplar conservado en el MUCBO, son de mayor tamaño y tienen una concha en espiral muy fina. Por otro lado, los machos carecen de esta concha y prácticamente no superan los 15 mm de longitud. Estas diferencias también se manifiestan en su estilo de vida. Mientras que las hembras cazan y se alimentan de medusas, los machos lo hacen de salpas, unos parientes lejanos de los vertebrados que construyen casas de moco en las que viven y que los machos suelen ocupar.
Además de por el tamaño, los machos se caracterizan por tener un brazo desproporcionadamente mayor que los demás, y que emplean para reproducirse. Cuando entran en contacto con una hembra, los machos se desprenden de este brazo cargado de esperma (como ocurre con la cola de las lagartijas) y la hembra lo almacena dentro de su concha hasta que encuentre la oportunidad de usarlo. Además, en la misma concha realiza la puesta de huevos, que incubará hasta el momento de la eclosión.
- Procedencia: Mar Balear (Costas de Sóller).
- Edad: Actual.